top of page

CONSEJOS

PARA EL 

CUIDADO DE TUS OJOS

personalidad

identidad

estilo

Cuidar la visión es importante porque gracias a ella podemos realizar un sinfín de actividades diarias, una vista saludable permite que podamos vivir la vida fácilmente. Nunca debemos abusar o descuidar nuestros ojos que son un diseño perfecto cuando se encuentran sanos y los lentes pueden ayudarnos a mejorar nuestra visión a modo de prevención o como tratamiento.

​

​

1.    SE RECOMIENDA USARLOS TODO EL AÑO,

       PERO ESPECIALMENTE LOS DIAS SOLEADOS DE VERANO

 

Es en esta época del año cuando los rayos solares caen perpendicularmente sobre la tierra y resulta más molesto y también más peligroso para nuestra salud. En cualquier otro momento —días nublados u otra época del año— existen factores que pueden frenar los efectos nocivos del sol.

 

Así las nubes actúan como pantalla y por eso los días nublados no necesitamos gafas de sol. Mientras tanto, en otoño e invierno, el sol incide de forma diagonal y la radiación es menor por lo que el sol es menos nocivo.

 

2.   LOS ANTEOJOS DE SOL PROTEGEN, ADEMÁS DE ADORNAR

 

Igual que el sol causa daños en la piel, los causa también en los ojos. La única forma de evitarlos sería protegerse utilizando unas gafas de sol adecuadas.

 

Entre esos daños se encuentra la degeneración macular asociada a la edad “Se trata de un envejecimiento asociado a la retina y que se traduce en la pérdida de visión central. Es inoperable por lo que sólo se puede evitar protegiéndose la vista”.

 

La aceleración de las cataratas es otro de los riesgos que se asocian a la exposición excesiva a los rayos ultravioletas. Según este especialista, suelen darse con más frecuencia en personas expuestas al sol y de ahí que abunden casos en países africanos o de América del Sur.

 

Por último, el sol también suele estar relacionado con pacientes con Pterigium, una enfermedad que se manifiesta en forma de mancha que se extiende desde el globo ocular hasta la córnea. Como pasa con las cataratas, ésta también es operable.

 

3.   LOS OJOS CLAROS NECESITAN MÁS PROTECCIÓN

 

Aunque todos necesitamos gafas de sol, especialmente en verano, lo cierto es que la gente de ojos claros suele sufrir más las consecuencias de la exposición. No sólo porque éstas son más fotofóbicas (rechazan la luz) sino porque tienen menos protección y los rayos resultan más nocivos en su caso.

 

Pasa como con la piel. Las personas de tez más morena tiene menos riesgos de quemarse e incluso de desarrollar un melanoma que una de piel clara (fototipo I y II)

 

4.   EL COLOR DE LOS CRISTALES NO IMPORTA 

 

Es un concepto estético y de comodidad más que otra cosa. Prácticamente todos filtran igual y la elección debe basarse más en nuestro criterio personal. Puede orientarnos muy bien entre, por ejemplo, un color marrón, que potencia los contrastes, o bien un cristal verde, que da una luminosidad muy natural. Otra opción muy buena es la lente polarizada, que evita que los reflejos en carretera, el suelo, o sobre el mar te puedan deslumbrar.

 

5.   MEJOR LLEVARLAS GRADUADAS

 

Se recomienda a las personas que necesitan lentes graduadas usar también gafas de sol graduadas, aunque no tienen un beneficio especial. Lo único es que de esta forma no tienen que introducir un cuerpo extraño en el ojo y eso siempre es positivo.

bottom of page